Curso gratuito: Especialista en marketing digital
Módulo 1 Disciplinas y conceptos estratégicos del marketing digital
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
Adquisición de los fundamentos del marketing digital.
Conocimiento del ecosistema, de los diferentes players y de los perfiles que componen el marketing digital.
Entendimiento de las claves del SEO, SEM, Display, Email marketing, Social Ads, Inbound,
Programática…
Conocimiento de las herramientas de research y validación digital.
Entendimiento de los aspectos legales esenciales del marketing digital.
Habilidades de gestión, personales y sociales
Capacidad para traducir, manipular y comprender las perspectivas de los clientes, utilizándolas para crear una estrategia comercial sólida.
Dominio de herramientas que garanticen la identificación, seguimiento y notificación de indicadores clave o KPI´s.
Capacidad de comunicar los éxitos y los aprendizajes clave de las acciones llevadas a cabo.
Especialista en comunicación interna y en gestión del cambio para impulsar una estrategia
organizativa basada en el compromiso y la motivación.
Creación de textos convincentes para diferentes audiencias con diversos tonos y extensiones, basados en contenidos concisos, atractivos y focalizados.
Módulo 2 Plan de marketing digital
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
Planteamiento del plan de marketing digital completo, efectivo y rentable y su correspondiente distribución presupuestaria por disciplinas.
Uso de herramientas para identificar tendencias y consumos, analizar el mercado e investigar sobre la competencia.
Entendimiento de la base de la analítica digital para tener nociones de cómo se generan los datos digitales y ser capaces de tomar decisiones.
Habilidades de gestión, personales y sociales
Aptitud analítica: ser capaz de extraer aquellos datos de valor que serán fundamentales para el proceso de análisis e interpretación.
Saber escuchar ideas, mantener una retroalimentación continua, comunicar claramente los
objetivos, enfrentar retos en conjunto y motivar, potenciar e inspirar a su equipo.
Especialista en marketing de contenidos para saber cómo atraer y mantener a clientes potenciales mediante contenido de valor e interés para ellos.
Creativo para aumentar el tráfico hacia un eCommerce o sitio web, compartiendo publicaciones de calidad, segmentando a los usuarios, sabiendo en qué red se encuentra su público objetivo y comprendiendo sus intereses y necesidades.
Módulo 3 Digital content plan & branded content
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
Comprensión del Digital Content Plan & Branded Content.
Definición y uso de los clientes ideales y uso de la herramienta Buyer Persona Canvas.
Ventajas de la dedicación a los clientes ideales.
Generación de perfiles de clientes ideales.
Cómo identificar clientes ideales.
Creación de Buyer Persona Canvas.
Conocimiento de las fases y acciones de un Funnel de conversión.
Desarrollo de un Funnel de conversión.
Optimización del Funnel de conversión.
Aplicación de los principios del marketing en buscadores y las claves de la redacción para SEO.
Habilidades de gestión, personales y sociales
Creativo para plantear acciones novedosas y notorias sin apenas inversión económica.
Asertivo, ser capaz de aceptar las opiniones favorables como las críticas.
Empatía para ponerse en el lugar de los consumidores pues es, dentro de la empresa, la voz de estos.
Organizado porque es necesario desempeñar varias tareas a la vez, por lo que debe saber priorizar y gestionar su tiempo.
Resolutivo para dar respuestas correctas en el menor tiempo posible.
Autodidacta. Debe conocer las novedades que se publican en los principales blogs o sites de
marketing digital, estar al tanto de lo que comparten o publican los expertos social media en blogs, foros, redes sociales… o las novedades o actualizaciones que presentan periódicamente las principales herramientas de marketing digital.
Líder. Debe saber liderar las comunidades que gestiona y lograr la mayor interacción posible de los usuarios y hacerla crecer.
Sentido común para enfrentarse con situaciones no previstas, y saber cuál es la mejor respuesta en cada momento.
Buena ortografía y redacción. Ha de saber expresarse con corrección y excelente capacidad de redacción.
Módulo 4 Procesos, herramientas y canales del inbound marketing
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
Comprensión global de los componentes de un proyecto SEO.
– Título de la página.
– Descripción de la página.
– Palabras Clave (en desuso).
– Encabezados H1, H2 y H3.
– Imágenes con atributos y nombre.
– Enlaces internos y externos con URL amigable.
– Evitar el uso de elementos que no indexan bien.
– Insertar un Sitemap XML.
Adquisición de los conceptos básicos de Marketing Automation.
– Definición de objetivos.
– Preparación de la implementación de un proceso de Marketing Automation.
– Externalización o internacionalización del Marketing Automation.
– Elección de un buen software de Marketing Automation.
Conocimiento de las estrategias y herramientas para el marketing en redes sociales.
Uso del email marketing.
Planteamiento de la analítica como herramienta para la consecución de objetivos.
Habilidades de gestión, personales y sociales
Conocimientos de SEO.
Habilidades en comunicación social; es decir, saber qué tipo de contenido funciona mejor en qué plataforma, y en consecuencia optimizarlo para cada una, así como poseer una clara comprensión de las diferentes dinámicas de cada canal social.
Orientado a la Atención al cliente.
Maestro en las herramientas de gestión de medios sociales, lo que implica estar de forma
permanente en formación y entrenamiento.
Creativo para plantear acciones novedosas y notorias sin apenas inversión económica.
Buena ortografía y redacción. Ha de saber expresarse con corrección y excelente capacidad de redacción.
Inteligencia visual, que le hagan capaz de acompañar el texto, con potentes y atractivas imágenes, fotografías o gráficos, aumentando el valor de lo que se comunica.
Módulo 5 Marketing en buscadores
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
Conocimiento de los elementos clave e imprescindibles de cómo se monta una campaña en cada una de las plataformas y los principales factores del posicionamiento de SEM.
Comprensión del diseño de una estrategia de SEM integrada en una estrategia de marketing global.
Dominio de los formatos publicitarios para ecommerce y marketplaces.
Análisis del ecosistema y funcionamiento de la Programática y Real Time Bidding.
Adquisición de las claves de cómo ejecutar las campañas y los soportes disponibles gracias a los datos y segmentación al detalle.
Aprendizaje sobre la generación de reporting de las campañas.
Habilidades de gestión, personales y sociales
Creativo para plantear acciones novedosas y notorias sin apenas inversión económica.
Asertivo, ser capaz de aceptar las opiniones favorables como las críticas.
Empatía para ponerse en el lugar de los consumidores pues es, dentro de la empresa, la voz de estos.
Organizado porque es necesario desempeñar varias tareas a la vez, por lo que debe saber priorizar y gestionar su tiempo.
Resolutivo para dar respuestas correctas en el menor tiempo posible.
Autodidacta. Debe conocer las novedades que se publican en los principales blogs o sites de
marketing digital, estar al tanto de lo que comparten o publican los expertos social media en blogs, foros, redes sociales… o las novedades o actualizaciones que presentan periódicamente las principales herramientas de marketing digital.
Líder. Debe saber liderar las comunidades que gestiona y lograr la mayor interacción posible de los usuarios y hacerla crecer.
Sentido común para enfrentarse con situaciones no previstas, y saber cuál es la mejor respuesta en cada momento.
Buena ortografía y redacción. Ha de saber expresarse con corrección y excelente capacidad de redacción.
Módulo 6 Social media marketing
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
Comprensión de la importancia del mobile marketing.
Dominio de los principales formatos publicitarios en redes sociales y redes publicitarias.
Conocimiento de los elementos clave e imprescindibles de cómo se monta una campaña en cada una de las plataformas.
Creación y seguimiento de las estrategias de campaña y objetivos clave (KPI’s).
Comprensión de los nuevos canales de adquisición: plataformas, videojuegos, nuevas redes,
marketing de influencers…
Habilidades de gestión, personales y sociales
Conocimientos de SEO.
Habilidades en comunicación social; es decir, saber qué tipo de contenido funciona mejor en qué plataforma, y en consecuencia optimizarlo para cada una, así como poseer una clara comprensión de las diferentes dinámicas de cada canal social.
Orientado a la Atención al cliente.
Maestro en las herramientas de gestión de medios sociales, lo que implica estar de forma
permanente en formación y entrenamiento.
Creativo para plantear acciones novedosas y notorias sin apenas inversión económica.
Buena ortografía y redacción. Ha de saber expresarse con corrección y excelente capacidad de redacción.
Inteligencia visual, que le hagan capaz de acompañar el texto, con potentes y atractivas imágenes, fotografías o gráficos, aumentando el valor de lo que se comunica.
Módulo 7 Habilidades y competencias de gestión, personales y sociales, para el entorno digital
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
Impulso de habilidades digitales:
– Liderazgo participativo.
– Gestión del cambio.
– Inteligencia emocional.
– Storytelling.
– Creación de marca personal.
– Comunicación y negociación en entornos digitales.
Comprensión de las competencias necesarias para el nuevo entorno digital:
– La influencia digital.
– La colaboración en el entorno.
– La integración de la diversidad.
– La gestión emocional.
– La agilidad en toma de decisiones.
– La anticipación en contextos digitales.
– La flexibilidad para la transformación.
– La asunción de incertidumbre y riesgos.
– La elaboración, gestión y difusión de contenidos.
Conocimiento de las herramientas imprescindibles para:
– El trabajo colaborativo.
– El trabajo en remoto.
– La gestión de proyectos.
– Automatización de flujos de trabajo.
Práctica en las claves del trabajo en equipo y de la productividad en remoto.
Fomento del liderazgo participativo y la gestión del cambio.
Dominio de la comunicación y la negociación en entornos digitales.
Práctica del modelo de competencias para el entorno digital.
Elaboración y gestión de la marca personal desde la importancia del storytelling.
¿Cómo son las clases?:
Este curso se realiza en modalidad presencial con una duración de 130 horas.