Eurocampus
  • Inicio
  • Formación
    • Formación para toda España
    • Oxford Test of English
  • Aula virtual
  • Portal de empleo
  • Nosotros/as
    • Sobre nosotros/as
    • Reconocimientos
    • Transparencia
  • Contacto
Menú
Eurocampus Eurocampus
F.E.V.S. Vigilancia en puertos (sector habilitante)
Volver a productos
F.E.V.S. Vigilantes de seguridad que presten servicios con aparatos de rayos X (sector habilitante)

Formación 100% subvencionada por:

Clic para ampliar

F.E.V.S. Vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos (sector habilitante)

Modalidad: presencial
Duración: 20 horas
Lugar: Tenerife
Sector: habilitante (cualquier sector)

Objetivo: Actualizar a los vigilantes de seguridad que prestan servicios de seguridad en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos, que requieren de una mayor especialización, conforme a la Resolución de 12 de noviembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Categorías: Formación Gratuita, Tenerife
Compartir:
  • Descripción
  • Información adicional
  • Titulación
  • Requisitos de Acceso
Descripción

Curso gratuito: F.E.V.S.: Vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos

CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE ESTOS ENTORNOS.
1.1.Zonas y áreas de seguridad.
1.2.Centro de control.
1.3.Operativa ante instalaciones con sistema de alarma.
1.4.actuación ante otras situaciones de emergencia.
1.5.Tipos de delincuencia y medios de ejecución más frecuentes: delincuentes comunes, delincuentes organizados, delincuentes violentos y delincuentes juveniles.
2. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.
2.1.Conductas antisociales.
2.2.Técnicas de control de masas.
2.3.El estrés y el control del miedo.
3 . INTERVENCIÓN DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD.
3.1.Clases de intervención: preventivas, reactivas, asistenciales, etc.
3.2.Intervenciones diurnas y nocturnas.
3.3.Intervenciones con armas de fuego y con perros.
3.4.Factores a tener en cuenta para una correcta intervención y procedimientos de actuación.
4. LA PATRULLA Y LA VIGILANCIA MÓVIL.
4.1.Observación y conocimiento del medio.
4.2.Tipos de patrulla. 4.2.1. Especial consideración de la patrulla motorizada.
4.3.Normas de realización y corrección de situaciones anómalas.
5. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS.
5.1.Principios y técnicas de identificación: la memoria, descripción de personas y elementos complementarios.
6. LA DETENCIÓN.
6.1.Concepto.
6.2.Supuestos en los que procede la detención y limitaciones.
6.3.Forma de realizar la detención.
6.4.Registros, esposamientos y cacheos: supuestos en que procede y forma de realizarlos.
6.5.La detención en la normativa de seguridad privada y su aplicación por el vigilante de seguridad.
6.6.La detención ilegal.
7. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES CONCRETAS.
7.1.Intervenciones sobre vehículos.
7.2.Actuación en accesos incontrolados y ante intrusiones no autorizadas.
7.3.Actuación en supuestos de incendio, inundación, amenazas telefónicas, descubrimiento paquetes sospechosos.
8. COMUNICACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.
8.1.La denuncia.
8.2.Concepto y clases de denuncia.
8.3.Excepciones al deber de denuncias.
8.4.Forma de realizar la denuncia.
8.5.Órganos competentes en materia de denuncia.
8.6.Aspectos operativos.
9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
9.1.Función de vigilancia de seguridad, servicios, escenarios y peligros asociados.
9.2.Medidas preventivas específicas: persecución, detención, cacheo, traslado de detenidos, trabajo con perros.
9.3.Obligaciones de los vigilantes de seguridad armados.
9.4.Técnicas de primeros auxilios.
10.COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

¿Cómo son las clases?:

Este curso se realiza en modalidad presencial con una duración de 20 horas.

Información adicional
Sector

Habilitante

Lugar

Tenerife

Situación laboral

Autónomos/as, Erte, Ocupados

Titulación

Tras superar el curso con éxito recibirá el siguiente diploma:

  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Desempleo el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento expedido por el Servicio Canario de Empleo en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Plan Integral de Empleo de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Desempleo el alumnado recibirá un certificado expedido por el Servicio Canario de Empleo en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Plan Integral de Empleo de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación Nacional de Educación el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de España, Ministerio de educación y formación profesional y Secretaría General de Formación Profesional, Subdirección General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional.
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación Nacional de Educación el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de España, Ministerio de educación y formación profesional y Secretaría General de Formación Profesional, Subdirección General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional.
Requisitos de Acceso
Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar trabajando actualmente en el sector habilitante correspondiente, ser autónomo/a del sector, o estar en situación de ERTE dentro del mismo. También contamos con un número limitado de plazas para personas en situación de desempleo.

Grupo Eurocampus, 25 años ofreciendo formación de calidad

Calle Malaquita, ed. Rodaderos nº 3, S/C de Tenerife
922 203 058
recepcion@eurocampus.es

     

Productos
  • Igualdad de oportunidades. Objetivos y herramientas en el entorno laboral (sector habilitante)
  • Actuaciones frente al acoso sexual (sector transversal)
  • Competencias digitales avanzadas (sector transversal)

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Calidad y Medioambiente
  • Declaración mediambiental
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de Seguridad
  • Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 2020 COPYRIGHT EUROCAMPUS | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad
    • Inicio
    • Formación
      • Formación para toda España
      • Oxford Test of English
    • Aula virtual
    • Portal de empleo
    • Nosotros/as
      • Sobre nosotros/as
      • Reconocimientos
      • Transparencia
    • Contacto
    Facebook Instagram WhatsApp WhatsApp