Eurocampus
  • Inicio
  • Formación
    • Formación para toda España
    • Oxford Test of English
  • Aula virtual
  • Portal de empleo
  • Nosotros/as
    • Sobre nosotros/as
    • Reconocimientos
    • Transparencia
  • Contacto
Menú
Eurocampus Eurocampus
F.E.V.S. Vigilancia con perros (sector habilitante)
Volver a productos
F.E.V.S. Vigilancia en buques (sector habilitante)

Formación 100% subvencionada por:

Clic para ampliar

F.E.V.S. Vigilancia en aeropuertos (sector habilitante)

Modalidad: presencial
Duración: 20 horas
Lugar: Tenerife
Sector: habilitante (cualquier sector)

Objetivo: Actualizar a los vigilantes de seguridad que prestan servicios de seguridad en aeropuertos, que requieren de una mayor especialización, conforme a la Resolución de 12 de noviembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Categorías: Formación Gratuita, Tenerife
Compartir:
  • Descripción
  • Información adicional
  • Titulación
  • Requisitos de Acceso
Descripción

Curso gratuito: F.E.V.S. Vigilancia en aeropuertos

CONTENIDOS FORMATIVOS:
1.INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD AEROPORTUARIA.
1.1.Normativa nacional e internacional en materia de seguridad de aviación civil.
2.EL TRABAJO DE SEGURIDAD EN EL AEROPUERTO.
2.1.Competencias de las ff.cc.ss. Y la seguridad privada.
2.2.Supervisión de las tareas de seguridad.
2.3.Estructura de seguridad en los aeropuertos: zonas de seguridad.
2.4.Procedimientos de notificación de incidentes.
3.CONTROLES ACCESO DE PERSONAS Y VEHÍCULOS: MEDIOS TÉCNICOS UTILIZADOS.
3.1.Riesgos derivados del acceso de personas y vehículos sin ser inspeccionados.
3.2.Procedimientos operativos para control de acceso en personas y vehículos.
3.3.Exenciones a la inspección: categorías especiales de pasajeros.
3.4.Procedimientos para el tratamiento de irregularidades e incidentes.
4.CONTROL DE SEGURIDAD DE EQUIPAJE Y PERTENENCIAS.
4.1.Riesgos derivados del equipaje y pertenencias no controlados.
4.2.Normativa y procedimientos.
4.3.Reconocimiento de artículos prohibidos que puedan estar contenidos, escondidos o camuflados en el equipaje o en las pertenencias.
4.4.Restricciones al transporte de líquidos.
4.5.Criterios para la inspección manual del equipaje de mano.
4.6.Requisitos de inspección mediante rx convencional, eds o sistemas multinivel.
4.7.Procedimiento de inspección de equipaje especial.
4.8.Procedimientos de inspección de animales.
4.9.Procedimiento de inspección de equipaje no acompañado.
4.10.Excepciones a la inspección y otros controles del equipaje.
4.11.Procedimientos alternativos para casos de no disponibilidad o fallo en los equipos de seguridad.
5.CONTROL Y PROTECCIÓN DE CORREO Y MATERIAL DE COMPAÑÍAS AÉREAS, PROVISIONES DE A BORDO Y LOS SUMINISTROS DE AEROPUERTO.
5.1.Normativa de referencia y actores implicados.
5.2.Sistemas de precintado de camiones y contenedores de suministros, provisiones y material de limpieza.
5.3.Control de precintos.
5.4.Procedimientos de inspección de correo y material de compañías aéreas, provisiones de a bordo y los suministros de aeropuerto.
6.PATRULLAJE Y VIGILANCIA.
6.1.Normativa de referencia.
6.2.Barreras físicas involucradas en la zonificación y perímetro del aeropuerto.
6.3.Medios técnicos de vigilancia.
6.4.Localización de los puntos vulnerables del aeropuerto.
6.5.Procedimientos de patrulla y registro de edificios e instalaciones.
6.6.Procedimientos operativos para el tratamiento de irregularidades e/o incidentes.
7.COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

¿Cómo son las clases?:

Este curso se realiza en modalidad presencial con una duración de 20 horas.

Información adicional
Sector

Habilitante

Lugar

Tenerife

Situación laboral

Autónomos/as, Erte, Ocupados

Titulación

Tras superar el curso con éxito recibirá el siguiente diploma:

  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Desempleo el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento expedido por el Servicio Canario de Empleo en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Plan Integral de Empleo de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Desempleo el alumnado recibirá un certificado expedido por el Servicio Canario de Empleo en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Plan Integral de Empleo de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación Nacional de Educación el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de España, Ministerio de educación y formación profesional y Secretaría General de Formación Profesional, Subdirección General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional.
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación Nacional de Educación el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de España, Ministerio de educación y formación profesional y Secretaría General de Formación Profesional, Subdirección General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional.
Requisitos de Acceso
Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar trabajando actualmente en el sector habilitante correspondiente, ser autónomo/a del sector, o estar en situación de ERTE dentro del mismo. También contamos con un número limitado de plazas para personas en situación de desempleo.

Grupo Eurocampus, 25 años ofreciendo formación de calidad

Calle Malaquita, ed. Rodaderos nº 3, S/C de Tenerife
922 203 058
recepcion@eurocampus.es

     

Productos
  • Igualdad de oportunidades. Objetivos y herramientas en el entorno laboral (sector habilitante)
  • Actuaciones frente al acoso sexual (sector transversal)
  • Competencias digitales avanzadas (sector transversal)

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Calidad y Medioambiente
  • Declaración mediambiental
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de Seguridad
  • Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 2020 COPYRIGHT EUROCAMPUS | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad
    • Inicio
    • Formación
      • Formación para toda España
      • Oxford Test of English
    • Aula virtual
    • Portal de empleo
    • Nosotros/as
      • Sobre nosotros/as
      • Reconocimientos
      • Transparencia
    • Contacto
    Facebook Instagram WhatsApp WhatsApp