Eurocampus
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Formación
    • Formación para toda España
    • Cursos para las Entidades de Voluntariado
    • Oxford Test of English
  • Aula virtual
  • Portal de empleo
  • Transparencia
  • Contacto
Menú
Eurocampus Eurocampus
Tanatoestética (sector servicios (otros)
Volver a productos
Primeros auxilios en instalaciones deportivas (sector servicios (otros))

Formación 100% subvencionada por:

Clic para ampliar

Actuaciones de urgencia y primeros auxilios (sector servicios (otros))

Modalidad: Online
Duración: 100 horas
Lugar: España
Sector: Servicios (otros)

Asistir en primera intervención en caso de accidente o situación de emergencia efectuando la valoración inicial del accidentado y aplicando técnicas específicas de primeros auxilios en función de la tipología del accidente.

Categoría: Formación Gratuita
Compartir:
  • Descripción
  • Información adicional
  • Titulación
  • Requisitos de Acceso
Descripción

Curso gratuito: Actuaciones de urgencia y primeros auxilios

1. INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA SANITARIA
1.1. Sistemas de emergencia.
1.2. Marco legal, responsabilidad y ética profesional.
1.2.1. Omisión del deber de socorro.
1.2.2. Omisión del deber de impedir o denunciar ciertos delitos.
1.2.3. Delitos imprudentes.
1.2.4. Lesión por accidente.
1.2.5. Secreto profesional.
1.2.6. Discriminación.
1.2.7. Altruismo.
1.3. Actuación limitada al marco de sus competencias.
1.4. Terminología médico sanitaria en primeros auxilios. Resumen.
2. ¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?
2.1. Objetivos y límites de los primeros auxilios.
2.2. Principios generales en primeros auxilios. Resumen.
3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA BÁSICA
3.1. Citología e histología básica.
3.2. Anatomía.
3.2.1. Cabeza.
3.2.2. Tronco.
3.2.3. Extremidades.
3.3. Fisiológica.
3.3.1. Bioenergética (metabolismo).
3.3.2. Aparato respiratorio.
3.3.3. Aparato circulatorio. Resumen.
4. ACTIVACIÓN DE SISTEMAS DE EMERGENCIA (P.A.S.)
4.1. Introducción.
4.2. Tipos de accidentes y sus consecuencias.
4.3. Protocolo de transmisión de la información.
4.4. Métodos y materiales de protección de la zona.
4.5. Medidas de autoprotección personal.
4.6. Prioridades de actuación en múltiples víctimas. Métodos.
4.6.1. De triaje simple.
4.6.2. Métodos de triaje simple. Protocolos de triaje para personal no facultativo.
4.7 Botiquín de primeros auxilios. Resumen.
5. VALORACIÓN DEL ACCIDENTADO
5.1. Introducción.
5.2. Evaluación primaria.
5.3. Evaluación secundaria (el ABC). Resumen.
6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL
6.1. Introducción.
6.2. Reanimación cardiopulmonar (RCP) versus soporte vital básico (SVB).
6.3. Valoración del nivel de consciencia.
6.4. Toma de constantes vitales.
6.4.1. Frecuencia cardiaca.
6.4.2. Frecuencia respiratoria.
6.4.3. Temperatura.
6.4.4. Presión arterial.
6.5. Posiciones de seguridad y espera.
6.5.1. Posición lateral de seguridad (PLS).
6.5.2. Posición de espera o traslado.
6.6. Empleo del SVB y RCP.
6.7. Desfibrilador externo semiautomático (DESA).
6.8. SVBy RCP pediátrica.
6.8.1. Obstrucción de la vía aérea en lactantes.
7. ATENCIÓN INICIAL EN LESIONES POR TRAUMATISMOS MECÁNICOS
7.1. Introducción.
7.2. Contusiones.
7.3. Heridas.
7.4. Esguinces.
7.5. Luxación.
7.6. Fracturas.
7.7. Traumatismo craneoencefálico.
7.8. Amputación traumática. Resumen.
8. ATENCIÓN INICIAL EN LESIONES POR AGENTES FÍSICOS
8.1. Introducción.
8.2. Calor.
8.2.1. Quemaduras.
8.2.2. Golpe de calor o insolación.
8.3. Frío.
8.3.1. Hipotermia.
8.3.2. Congelación.
8.4. Electricidad. Resumen.
9. HEMORRAGIA Y SHOCK
9.1. Introducción.
9.2. Concepto de hemorragia y clasificación.
9.2.1. Según el tipo de vaso sanguíneo roto.
9.2.2. Según el origen de la hemorragia.
9.2.3. Protocolo de actuación.
9.2.3.1. Hemorragia de oído.
9.2.3.2. Hemorragias de nariz.
9.2.3.3. Hemorragias de la boca.
9.2.3.3. Hemorragias del ano.
9.2.3.4. Hemorragias vaginales.
9.2.3.5. Hemorragias externas.
9.2.3.6. Hemorragias internas.
9.3. Shock.
9.3.1. Clasificación.
9.3.2. Clínica. Resumen.
10. ATENCIÓN INICIAL EN LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
10.1. Definición.
10.2. Lesiones producidas por agentes químicos.
10.2.1. Ingestión de álcalis.
10.2.2. Ingestión de ácidos.
10.2.3. Quemaduras químicas o causticaciones.
10.3. Lesiones producidas por agentes biológicos. Resumen.
11. ATENCIÓN INICIAL EN PATOLOGÍA ORGÁNICA DE URGENCIA
11.1. Definición.
11.2. Dolor torácico. Síndrome coronario agudo.
11.3. Insuficiencia respiratoria aguda.
11.4. Asma.
11.5. Dolor abdominal. Abdomen agudo.
11.5.1. Apendicitis.
11.5.2. Colecistitis.
11.5.3. Pancreatitis.
11.5.4. Cólico nefrítico.
11.5.5. Gastroenteritis.
11.5.6. Úlcera gástrica.
11.5.7. Patología anexial y ovárica.
11.5.8. Protocolo de actuación ante dolor abdominal.
11.6. Urgencia y emergencia hipertensiva.
11.7. Crisis epiléptica. Resumen.
12. ATENCIÓN INICIAL ANTE INTOXICACIONES
12.1. Definición.
12.2. Clasificación de los tóxicos.
12.3. Sintomatología de las intoxicaciones.
12.4. Tipos y tratamiento de las intoxicaciones.
12.5. Intoxicación por insecticidas.
12.6. Intoxicación por cianuros.
12.7. Intoxicación por monóxido de carbono.
12.8. Intoxicación por preparados de ácido acetilsalicílico (aspirina®).
12.9. Intoxicación por sedantes.
12.10. Intoxicación por estimulantes del sistema nervioso central.
12.11. Intoxicación por paracetamol.
12.12. Intoxicación por hidrocarburos.
12.13. Intoxicación alimentaria.
12.14. Intoxicación muscarínica.
12.15. Intoxicación etílica. Resumen.
13. LESIONES PRODUCIDAS POR ANIMALES
13.1. Introducción.
13.2. Lesiones producidas por artrópodos.
13.2.1. Insectos.
13.2.1.1. Abejas, abejorros y avispas.
13.2.1.2. Orugas de mariposa.

¿Cómo son las clases?:

Este curso de Actuaciones de urgencia y primeros auxilios se realiza en modalidad online con una duración de 100 horas.

La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.

Información adicional
Sector

Servicios (otros)

Situación

Autónomos, Desempleado, En ERTE, Trabajador en activo

Lugar

El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote, Península/Baleares, Tenerife

Titulación

Tras superar el curso con éxito recibirá el siguiente diploma:

  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Desempleados el alumno recibirá un diploma de aprovechamiento  expedido por el Servicio Canario de Empleo.
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Desempleados el alumno recibirá un certificado expedido por el Servicio Canario de Empleo.
  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumno recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, migraciones y seguridad social, Gobierno de Canarias y Compromiso excelencia europea.
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumno recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, migraciones y seguridad social, Gobierno de Canarias y Compromiso excelencia europea.
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Ocupados nacional el alumno recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, migraciones y seguridad social y FUNDAE.
Requisitos de Acceso
Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar trabajando actualmente en SERVICIOS (OTROS) (debajo se detalla el CNAE correspondiente), ser autónomo/a del sector, estar en ERTE del sector. Además, contamos con un mínimo de plazas reservadas para personas en situación de desempleo.     
Ámbito sectorial: Servicios (otros) Sector: 16 Peluquerías, institutos de belleza y gimnasio
  • 96.02 Peluquería y otros tratamientos de belleza
  • 96.04 Actividades de mantenimiento físico
Sector: 22 Seguridad privada
  • 80.20 Servicios de sistemas de seguridad
  • 80.30 Actividades de investigación
  • 80.10 Actividades de seguridad privada
Sector 707 Servicio doméstico
  • 97.00 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico
Sector 803 Servicios (Otros)
  • 92.00 Actividades de juegos de azar y apuestas
  • 82.92 Actividades de envasado y empaquetado
  • 74.10 Actividades de diseño especializado
  • 81.10 Servicios integrales a edificios e instalaciones
  • 81.21 Limpieza general de edificios
  • 91.02 Actividades de museos
  • 91.03 Gestión de lugares y edificios históricos
  • 91.05 Actividades de bibliotecas
  • 96.01 Lavado, limpieza de prendas textiles y de piel
  • 96.03 Pompas fúnebres y actividades relacionadas
  • 96.09 Otros servicios personales n.c.o.p
 

Grupo Eurocampus, 25 años ofreciendo formación de calidad

Calle Malaquita, ed. Rodaderos nº 3, S/C de Tenerife
922 203 058
recepcion@eurocampus.es

     

Productos
  • Alemán B2
  • Confianza y seguridad en los establecimientos de restauración: la recepción y atención al cliente (ocupados/as sector hostelería y turismo)
  • Aprovisionamiento en restauración (ocupados/as sector hostelería y turismo)
Información
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de seguridad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de Seguridad
  • 2020 COPYRIGHT EUROCAMPUS | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad
    • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Formación
      • Formación para toda España
      • Cursos para las Entidades de Voluntariado
      • Oxford Test of English
    • Aula virtual
    • Portal de empleo
    • Transparencia
    • Contacto
    Facebook Instagram WhatsApp WhatsApp
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}