Eurocampus
  • Inicio
  • Formación
    • Formación para toda España
    • Oxford Test of English
  • Aula virtual
  • Portal de empleo
  • Nosotros/as
    • Sobre nosotros/as
    • Reconocimientos
    • Transparencia
  • Contacto
Menú
Eurocampus Eurocampus
Francés B2
Volver a productos
Inserción laboral de personas con discapacidad

Formación 100% subvencionada por:

Clic para ampliar

Teleasistencia

Modalidad: presencial
Duración: 50 horas
Lugar: Tenerife y Gran Canaria
Sector: sanidad y servicios sociales

El objetivo del curso: Aplicar las nuevas tendencias en innovación tecnológica y organizativa en la atención a personas con dependencia.

Categorías: Formación Gratuita, Gran Canaria, Tenerife
Compartir:
  • Descripción
  • Información adicional
  • Titulación
  • Requisitos de Acceso
Descripción

Curso gratuito: Teleasistencia

CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. LA TELEASISTENCIA DE PERSONAS DEPENDIENTES.
1.1. Introducción: El concepto de dependencia.
1.1.1. El proceso de dependencia.
1.1.2. Factores que influyen en la dependencia.
1.1.3. Aspectos sociodemográficos de la dependencia.
1.1.4. Situación legislativa actual de la dependencia.
1.1.5. Ventajas de la teleasistencia en el contexto de la dependencia.
1.1.6. Análisis de los aspectos definitorios de la dependencia.
1.1.7. Determinación de los aspectos relacionados con la dependencia donde la teleasistencia tiene aplicabilidad.
1.2. Teleasistencia y telecuidado.
1.2.1. Aspectos básicos de la teleasistencia.
1.2.2. Cobertura de necesidades.
1.2.3. Servicios de teleasistencia en el domicilio.
1.2.4. Tecnologías existentes aplicadas a la provisión de servicios de teleasistencia.
1.2.5. Análisis de las tecnologías existentes parar cubrir las necesidades de las personas dependientes.
1.2.6.Utilización de los métodos y técnicas existentes para la teleasistencia de personas dependientes.
2. INNOVACIÓN Y NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS APLICADOS A LATELEASISTENCIA DE PERSONAS DEPENDIENTES.
2.1. Innovación tecnológica aplicada a la teleasistencia.
2.1.1. Telemonitorización ye-care.
2.1.2. Nuevas tecnologías para la ayuda a la movilidad.
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)
9. Requisitos oficiales de los centros:
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación /autorización del centro por parte de otra administración competente.
entidades que él designe, con las pautas de imagen corporativa que se establezcan.
– Disponibilidad de un servicio de atención a usuarios que proporcione soporte técnico y mantenga la infraestructura tecnológica y que, de forma estructurada y centralizada, atienda y resuelva las consultas e incidencias técnicas del alumnado. El servicio, que deberá estar disponible para el alumnado desde el inicio hasta la finalización de la acción formativa, deberá mantener un horario de funcionamiento de mañana y de tarde, tendrá que ser accesible mediante teléfono y mensajería electrónica y no podrá superar un tiempo de demora en la respuesta superior a 2 días laborables.
2. Requisitos técnicos del contenido virtual de aprendizaje Para garantizar la calidad del proceso de aprendizaje del alumnado, el contenido virtual de aprendizaje de las especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad mantendrá una estructura y funcionalidad homogénea, cumpliendo los siguientes requisitos:
– Como mínimo, ser los establecidos en el correspondiente programa formativo que conste en el fichero de especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y esté asociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción.
– Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en los objetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitan conseguir los resultados de aprendizaje previstos.
– Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácil discriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención.
– No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades de aprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, que sirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades de aprendizaje y prestarle el apoyo adecuado.
– No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticos como interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro, chat, etc.). de forma periódica.
– Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnado pueda acceder y consultar a voluntad.
– Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablos básicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes.
– Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades de evaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir el rendimiento o desempeño del alumnado.
2.1.3. Telemedicina: Registro y acceso remoto de datos médicos del paciente.
2.1.4. Nuevas técnicas para la localización del paciente/usuario.
2.1.5. Detección e identificación.
2.1.6. Nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad.
2.1.7. Plataformas de teleasistencia.
2.1.8. Análisis de las nuevas líneas de innovación tecnología y suaplicabilidad.
2.2. Nuevas tendenciasy líneas de negocio en teleasistencia.
2.2.1.Modelos de negocio en teleasistencia.
2.2.2.Tendencias en la evolución de la teleasistencia.
2.2.3.Barreras para el desarrollo de la teleasistencia.
2.2.4.Determinación de los distintos modelos de negocio existentes en la teleasistencia.
2.2.5.Análisis de las nuevas tendencias en modelos de negocio.
2.2.6.Análisis de las barreras para la implantación y desarrollo de nuevos modelos en la teleasistencia.

¿Cómo son las clases?:

Este curso se realiza en modalidad presencial con una duración de 50 horas.

Información adicional
Modalidad

Presencial

Lugar

Gran Canaria, Tenerife

Sector

Sanidad y servicios sociales

Situación laboral

Autónomos/as, Erte, Ocupados

Titulación

Tras superar el curso con éxito recibirá el siguiente diploma:

  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Desempleo el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento expedido por el Servicio Canario de Empleo en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Plan Integral de Empleo de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Desempleo el alumnado recibirá un certificado expedido por el Servicio Canario de Empleo en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Plan Integral de Empleo de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de Canarias, Ministerio de educación y formación profesional, Ministerio de trabajo y economía social y Servicio Público de empleo estatal (SEPE).
  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación Nacional de Educación el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de España, Ministerio de educación y formación profesional y Secretaría General de Formación Profesional, Subdirección General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional.
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación Nacional de Educación el alumnado recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Gobierno de España, Ministerio de educación y formación profesional y Secretaría General de Formación Profesional, Subdirección General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional.
Requisitos de Acceso

Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar trabajando como autónomo/a,  en ERTE o en régimen general en el sector sanidad y servicios sociales:

86 - Actividades sanitarias
861 - Actividades hospitalarias
8610 - Actividades hospitalarias
862 - Actividades médicas y odontológicas
8621 - Actividades de medicina general
8622 - Actividades de medicina especializada
8623 - Actividades odontológicas
869 - Otras actividades sanitarias
8690 - Otras actividades sanitarias
87 - Asistencia en establecimientos residenciales
871 - Asistencia en establecimientos residenciales con cuidados sanitarios
8710 - Asistencia en establecimientos residenciales con cuidados sanitarios
872 - Asistencia en establecimientos residenciales para personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y drogodependencia
8720 - Asistencia en establecimientos residenciales para personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y drogodependencia
873 - Asistencia en establecimientos residenciales para personas mayores y con discapacidad física
8731 - Asistencia en establecimientos residenciales para personas mayores
8732 - Asistencia en establecimientos residenciales para personas con discapacidad física
879 - Otras actividades de asistencia en establecimientos residenciales
8790 - Otras actividades de asistencia en establecimientos residenciales
88 - Actividades de servicios sociales sin alojamiento
881 - Actividades de servicios sociales sin alojamiento para personas mayores y con discapacidad
8811 - Actividades de servicios sociales sin alojamiento para personas mayores
8812 - Actividades de servicios sociales sin alojamiento para personas con discapacidad
889 - Otros actividades de servicios sociales sin alojamiento
8891 - Actividades de cuidado diurno de niños
8899 - Otros actividades de servicios sociales sin alojamiento n.c.o.p.

NOTA:
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • Hay plazas reservadas para desempleados/as.

Grupo Eurocampus, 25 años ofreciendo formación de calidad

Calle Malaquita, ed. Rodaderos nº 3, S/C de Tenerife
922 203 058
recepcion@eurocampus.es

     

Productos
  • Igualdad de oportunidades. Objetivos y herramientas en el entorno laboral (sector habilitante)
  • Actuaciones frente al acoso sexual (sector transversal)
  • Competencias digitales avanzadas (sector transversal)

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Calidad y Medioambiente
  • Declaración mediambiental
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de Seguridad
  • Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 2020 COPYRIGHT EUROCAMPUS | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad
    • Inicio
    • Formación
      • Formación para toda España
      • Oxford Test of English
    • Aula virtual
    • Portal de empleo
    • Nosotros/as
      • Sobre nosotros/as
      • Reconocimientos
      • Transparencia
    • Contacto
    Facebook Instagram WhatsApp WhatsApp