Mostrando 25–36 de 92 resultados

Diseño de videojuegos y conceptualización

Modalidad: presencial Duración:  200 horas + 25h módulo transversal Lugar: Tenerife y Gran Canaria Objetivo: Desarrollar la documentación necesaria para el dossier de un videojuego a nivel profesional como GameDesigner y LevelDesigner, una vez establecidos los elementos requeridos: mecánicas de juego, inteligencia.

Elaboración, análisis e implementación de los planes de igualdad. Nivel superior (sector transversal autónomos/as)

Modalidad: online Duración: 30 horas Sector: transversal autónomos/as (cualquier sector) Objetivo: Confeccionar una diagnosis y una auditoria retributiva propia de los Planes de Igualdad, localizando los recursos necesarios que se ofrecen para su elaboración, con el fin de sensibilizar e incorporar la perspectiva de genero.

Emprender un negocio (sector transversal autónomos/as)

Modalidad: online Duración: 60 horas Sector: transversal autónomos/as (cualquier sector) Objetivo: Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar un plan de negocio y puesta en marcha del mismo.

Especialista en Big data

Modalidad: presencial Duración:  230 horas + 25h módulo transversal Lugar: Gran Canaria   Objetivo: Desarrollar tareas relacionadas con el Big Data, tratamiento y gestión de grandes volúmenes de datos por medio del manejo de software específico.

Especialista en marketing digital

Modalidad: presencial Duración: 130 horas + 25h módulo transversal Lugar: Tenerife, Gran Canaria Objetivo: Diseñar una estrategia de marketing omnicanal de captación y crecimiento del negocio para alcanzar y superar los objetivos marcados, seleccionando los canales, formatos y medios óptimos de acuerdo con la audiencia y el producto, a través de contenidos de calidad.

Especialista en scanner (sector habilitante)

Modalidad: presencial Duración: 20 horas Lugar: Tenerife Sector: habilitante (cualquier sector) Objetivo: Aplicar correctamente, las técnicas de detección de explosivos mediante scanner.

F.E.V.S. que presten servicio de respuesta ante alarmas (sector habilitante)

Modalidad: presencial Duración: 20 horas Lugar: Tenerife Sector: habilitante (cualquier sector) Objetivo: Obtener la certificación oficial de Operador de central receptora, conforme a la LSP.

F.E.V.S. servicio de vigilancia en centros comerciales (sector habilitante)

Modalidad: presencial Duración: 20 horas Lugar: Tenerife Sector: habilitante (cualquier sector) Objetivo: Desarrollar funciones de vigilancia de seguridad en centros comerciales, coordinadamente con las fuerzas y cuerpos de seguridad.

F.E.V.S. servicio de vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos (sector habilitante)

Modalidad: presencial Duración: 20 horas Lugar: Tenerife Sector: habilitante (cualquier sector) Objetivo: Actualizar a los vigilantes de seguridad en las funciones de control de accesos, control de permanencia y situaciones críticas como avalanchas o evacuaciones, en eventos deportivos y espectáculos, conforme a la Resolución de 12 de noviembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

F.E.V.S. Vigilancia con perros (sector habilitante)

Modalidad: presencial Duración: 20 horas Lugar: Tenerife Sector: habilitante (cualquier sector) Objetivo: Actualizar a los vigilantes de seguridad que prestan servicios de vigilancia con perros, que requieren de una mayor especialización, según la Resolución de 12 de noviembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

F.E.V.S. Vigilancia del patrimonio histórico y artístico (sector habilitante)

Modalidad: presencial Duración: 20 horas Lugar: Tenerife Sector: habilitante (cualquier sector) Objetivo: Actualizar a los vigilantes de seguridad que prestan servicio en vigilancia del patrimonio histórico y artístico, conforme a la Resolución de 12 de noviembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

F.E.V.S. Vigilancia en aeropuertos (sector habilitante)

Modalidad: presencial Duración: 20 horas Lugar: Tenerife Sector: habilitante (cualquier sector) Objetivo: Actualizar a los vigilantes de seguridad que prestan servicios de seguridad en aeropuertos, que requieren de una mayor especialización, conforme a la Resolución de 12 de noviembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad.